Faro Cyberlab
Código:Acrónimo:
Responsable del semillero: Fabian Valero Duque
Fecha: 12/09/2025
Sede/Campus: RECTORIA UNIMINUTO VIRTUAL
Unidad académica responsable: RECTORÍA BOGOTÁ VIRTUAL Y A DISTANCIA
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Diseñar el observatorio de Ciberexposición de Superficie Externa de Ataque y Resiliencia para tener medición y alerta sobre la ciberexposición del tejido empresarial colombiano, correlacionando hallazgos con eventos, madurez de control y capacidad de respuesta, y proponiendo intervenciones basadas en evidencia que reduzcan riesgo y tiempo de exposición.
Objetivos específicos del semillero
-
Fortalecer capacidades investigativas de los semilleristas en análisis de datos, redacción científica, ética y marcos NIST/ISO.
-
Producir y transferir conocimiento aplicable a la práctica mediante artículos científicos y software especializado articulando alianzas con industria y sector público para la validación y adopción de resultados.
-
Diseñar, ejecutar y validar el índice P-INSEAT para caracterizar, de forma longitudinal y reproducible, la ciberexposición de la superficie externa de ataque del tejido empresarial colombiano, soportado en un tablero de visualización y documentación metodológica auditable.
Misión del semillero
Formar talento investigador y generar evidencia científica y tecnológica para reducir la exposición de la superficie externa de ataque del tejido empresarial colombiano. FARO CiberLab observa de forma longitudinal, aplica analítica avanzada y transfiere resultados a la industria y al Estado mediante proyectos, publicaciones y herramientas, con el fin de acortar el tiempo de protección y fortalecer la resiliencia cibernética del país.
Visión del semillero
Para 2030, ser el semillero referente en Latinoamérica en medición longitudinal de exposición y resiliencia cibernética, articulando academia–industria–Estado. Publicaremos el Índice Nacional de Superficie Externa de Ataque, liberaremos datasets y estándares abiertos, y aportaremos a políticas públicas y marcos de capacidad que eleven la preparación y respuesta ante amenazas.