Köyõ Pijao Reserach Hub
Código:Acrónimo:
Responsable del semillero: Jhoan Esteban Benavides Daza
Fecha: 02/03/2025
Sede/Campus: CR SOACHA
Unidad académica responsable: Centro Regional Soacha
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Promover la formación integral de los futuros profesores de idiomas, a través del desarrollo de competencias investigativas y pedagógicas que fomenten la reflexión crítica sobre la enseñanza de idiomas y así brindar a nuestra comunidad las herramientas necesarias para innovar en sus prácticas docentes.
Objetivos específicos del semillero
-
Fomentar la investigación aplicada en el campo de la enseñanza de idiomas, promoviendo la generación de conocimiento relevante y actualizado.
-
Explorar nuevas metodologías y enfoques en la enseñanza de idiomas, con el objetivo de mejorar la efectividad y el impacto de la educación lingüística.
-
Promover la colaboración y el intercambio de ideas entre los participantes del semillero, fomentando un ambiente de aprendizaje enriquecedor y de apoyo mutuo.
-
Establecer vínculos con otros programas de investigación y entidades educativas, tanto a nivel nacional como internacional, para fomentar la cooperación y la difusión de resultados.
-
Proporcionar oportunidades de participación en conferencias, simposios y otros eventos académicos, para que los futuros profesores de idiomas puedan compartir y discutir sus investigaciones con la comunidad científica.
-
Fomentar la investigación aplicada en el campo de la enseñanza de idiomas, promoviendo la generación de conocimiento relevante y actualizado. Explorar nuevas metodologías y enfoques en la enseñanza de idiomas, con el objetivo de mejorar la efectividad y el impacto de la educación lingüística. Promover la colaboración y el intercambio de ideas entre los participantes del semillero, fomentando un ambiente de aprendizaje enriquecedor y de apoyo mutuo. Establecer vínculos con otros programas de investigación y entidades educativas, tanto a nivel nacional como internacional, para fomentar la cooperación y la difusión de resultados. Proporcionar oportunidades de participación en conferencias, simposios y otros eventos académicos, para que los futuros profesores de idiomas puedan compartir y discutir sus investigaciones con la comunidad científica. Contribuir al desarrollo de recursos didácticos innovadores y materiales de enseñanza que puedan ser utilizados por los f
Misión del semillero
El Semillero de Investigación de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en inglés tiene como misión fortalecer el pensamiento crítico y analítico de los estudiantes mediante la promoción de la investigación aplicada en el ámbito de las lenguas y la enseñanza del inglés. A través de la generación y difusión de conocimiento innovador, buscamos fomentar en los futuros docentes una visión reflexiva y crítica sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras, desarrollando competencias investigativas que les permitan contribuir a la mejora de las prácticas pedagógicas y al avance de la educación lingüística.
Visión del semillero
En tres años, el Semillero de Investigación de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en inglés se consolidará como un espacio de referencia en la formación integral de futuros docentes y académicos, caracterizado por su capacidad para generar conocimiento innovador y crítico sobre la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras. Este semillero será reconocido por su impacto en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes, promoviendo una reflexión profunda sobre las prácticas pedagógicas y las dinámicas lingüísticas globales.