Análisis Comparativo con Perspectiva de Género Del Involucramiento y Dependencia de los Emprendedore
Código: 2054
Acrónimo: Nodo13
Responsable del semillero: Hugo Alejandro Muñoz Bonilla
Fecha: 10/02/2025
Sede/Campus: RECTORIA UNIMINUTO VIRTUAL
Unidad académica responsable: RECTORÍA BOGOTÁ VIRTUAL Y A DISTANCIA
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Desarrollar un semillero de estudio que potencie las competencias investigativas de los estudiantes de especialización en gerencia de proyectos, mediante la realización de un análisis comparativos del involucramiento y dependencia de los emprendedores con la Inteligencia Artificial (IA)

Objetivos específicos del semillero
  • Desarrollar en los estudiantes competencias de investigación aplicada para identificar y analizar las diferencias de género en el uso de IA en PYMEs, mediante el uso de herramientas metodológicas cualitativas y cuantitativas. • Este objetivo se alinea con el ODS 5: Igualdad de Género, específicamente con la meta 5.b, que busca mejorar el uso de la tecnología, en particular las TIC, para promover el empoderamiento de las mujeres

Misión del semillero

Fortalecer las habilidades investigativas de los estudiantes de posgrado en gerencia de proyectos a través de la exploración y el análisis del involucramiento y la dependencia de los emprendedores con la Inteligencia Artificial (IA), considerando la perspectiva de género, para fomentar una cultura de investigación y contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles


Visión del semillero

Ser un semillero de investigación líder en la formación de Especialistas en gerencias de proyectos con capacidades para analizar y abordar los desafíos del emprendimiento en la era de la Inteligencia Artificial (IA) que aporten al desarrollo de soluciones innovadoras, equitativas y sostenibles que impulsen el progreso social y económico.