Fortalecimiento de Negocios Rurales en Colombia A Través de Metodologías de Gerencia de Proyectos: E
Código: 2934
Acrónimo: Nodo Rural
Responsable del semillero: Ivonne Tatiana Muñoz Martínez
Fecha: 14/08/2024
Sede/Campus: RECTORIA UNIMINUTO VIRTUAL
Unidad académica responsable: RECTORÍA BOGOTÁ VIRTUAL Y A DISTANCIA
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Evaluar las herramientas y metodologías de gerencia de proyectos más adecuadas para fortalecer los negocios rurales con el fin de identificar oportunidades de mejora y estrategias que impulsen su sostenibilidad

Objetivos específicos del semillero
  • Caracterizar las zonas rurales de Colombia seleccionadas que identifiquen las dinámicas de los negocios rurales allí desarrollados, con el fin de determinar variables clave que influyen en su sostenibilidad.

  • Establecer criterios de selección y comparación de las diferentes metodologías de gerencia de proyectos considerando las necesidades específicas de los negocios rurales, para determinar cuáles son las apropiadas para impulsar su sostenibilidad a largo plazo

  • Diseñar estrategias basadas en herramientas y metodologías de la gerencia de proyectos que fomenten la sostenibilidad de los negocios rurales analizados

Misión del semillero

Evaluar herramientas y metodologías de gerencia de proyectos para fortalecer y promover la sostenibilidad de los negocios rurales en Colombia, mediante la caracterización de áreas rurales específicas y el análisis de dinámicas de negocio, identificando variables clave y brindando estrategias adaptadas a sus particularidades y necesidades


Visión del semillero

Aspiramos a construir un futuro donde las metodologías de gerencia de proyectos sean una herramienta clave para el desarrollo, integrando criterios de adaptación y resiliencia en la gestión empresarial del entorno rural, contribuyendo así al fortalecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes siendo líderes en la promoción de la sostenibilidad de los negocios rurales en Colombia a través del crecimiento sostenible que permita a las comunidades rurales prosperar