Clínica de lo Social y Subjetividad de la Época
Código: 2032Acrónimo: CSSE
Responsable del semillero: Deicy Paola Gomez Gomez
Fecha: 10/08/2024
Sede/Campus: SECCIONAL BELLO
Unidad académica responsable: Seccional Bello
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Propiciar la formación investigativa de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales en el abordaje de una clínica de lo social y los fenómenos propios de la subjetividad de la época a partir de un enfoque transdisciplinar que considere las dimensiones sociales, culturales y políticas que influyen en la salud mental de las comunidades.
Objetivos específicos del semillero
-
-Abordar alternativas de formación en investigación a partir de los fenómenos sociales desde una perspectiva transdisciplinar.
-
-Fomentar entornos de formación y participación en los fundamentos de la investigación en ciencias humanas y sociales, facilitando la incorporación de metodologías esenciales para la práctica investigativa.
-
-Alcanzar niveles de problematización novedosos en investigación formativa y aplicada respecto a las aproximaciones transdisciplinares, al quehacer profesional y a las problemáticas asociadas a la subjetividad de la época.
Misión del semillero
El semillero de investigación en clínica de lo social y subjetividad de la época se proyecta como un espacio para la construcción de saberes desde una óptica transdisciplinar que permita ampliar la mirada clásica de la psicología transcendiendo el análisis y abordaje de problemáticas a partir de las dinámicas sociales, culturales y políticas que influyen en las nuevas formas de subjetivación. En este sentido, se pretende un abordaje desde la investigación a través de la formulación de proyectos y acciones que aporten a la salud mental de las comunidades.
Visión del semillero
El semillero de clínica de lo social pretende ser reconocido a 2031 en el sistema de investigación UNIMINUTO como un espacio de saberes, haceres y prácticas en investigación formativa y aplicada que permitan la construcción de comprensiones y análisis que transcienden la mirada clásica y disciplinar interpelando por una aproximación de los fenómenos sociales propios de la subjetividad de la época desde una mirada transdisciplinar de la salud mental en las comunidades.