Filii Litterarum. Semillero de Filosofía y Literatura
Código: 2022
Acrónimo:
Responsable del semillero: Mario Alejandro Granados García
Fecha: 20/03/2024
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Explorar posibilidades de articulación teórica y práctica entre la filosofía y la literatura que contribuyan al desarrollo de un pensar híbrido y estimulen la producción creativa como forma de expresión, reflexión y posicionamiento en nuestros mundos de la vida.

Objetivos específicos del semillero
  • Identificar maneras en las que en la historia de la filosofía se ha pensado la relación entre filosofía y literatura, así como apuestas para expresar literariamente el pensamiento filosófico.

  • Interpretar obras literarias para dar cuenta de las apuestas filosóficas que entrañan tanto en su forma, como en su contenido.

  • Describir fenomenológicamente la experiencia de la creación literaria.

  • Promover la investigación formativa en filosofía y la creación literaria a través de actividades que generen y fortalezcan capacidades investigativas y creativas.

Misión del semillero

Somos un grupo de estudiantes y docentes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios que les apasiona la filosofía y la literatura y, a partir de esta pasión, nos encontramos para investigar posibilidades de articulación teórica y práctica entre ambas, así como para llevar a cabo actividades de creación literaria individual y colectiva.


Visión del semillero

El Semillero de Filosofía y Literatura trabajará comprometida y dinámicamente para que en el 2028 sea reconocido como referente para el desarrollo de proyectos de investigación filosófica y creación literaria.