Semillero Imaginarios
Código: 2010
Acrónimo: SII
Responsable del semillero: Glenny Maria González Ruiz
Fecha: 31/01/2024
Sede/Campus: SECCIONAL BELLO
Unidad académica responsable: Seccional Bello
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Aportar al ejercicio ciudadano crítico y activo, participando de las acciones socialmente responsables que se realizan con las personas y comunidades en condiciones de vulnerabilidad en los territorios donde la Institución tiene presencia.

Objetivos específicos del semillero
  • Apoyar de manera transversal a la proyección social que generan los egresados de Uniminuto desde sus ejercicios laborales a través de múltiples perspectivas, objetos y enfoques metodológicos fortaleciendo la investigación e innovación social.

  • Articular el semillero con todos los programas académicos de la Institución para la orientación, la gestión del conocimiento y la prestación de servicios en los temas de emprendimiento, prácticas profesionales y empleabilidad para beneficio de estudiantes, egresados y comunidades donde prestan sus servicios profesionales.

  • Afianzar las competencias profesionales de los estudiantes y egresados del semillero, generando conciencia y competencias que le permitan acompañar la solución de problemas sociales diferenciados y pertinentes, convencidos de ser promotor de desarrollo humano y social.

Misión del semillero

El semillero IMAGINARIOS aspira a ser reconocido institucional y regionalmente, como un espacio de construcción académica que contribuye a la investigación formativa, y con ello a la comprensión y abordaje, desde una perspectiva social, de problemáticas que son objeto de atención para la formación. Contribuir a la trazabilidad y a la dinamización del ejercicio vinculante desde el quehacer profesional, laboral y personal del egresado de manera inter, transdisciplinar de su bien estar, su dignidad en lo actual y lo cotidiano, estudiando sus significaciones, potenciando sus habilidades investigativas a nivel nacional como iinternacional, del desarrollo tecnológico, la creación artística y la cultura.


Visión del semillero

Contribuir en 7 años a dinamizar las redes de conocimiento al interior y exterior de la Institución, de la región y país a través de la participación en diversas redes y alianzas, disciplinarias e interdisciplinarias, se busca generar nuevo conocimiento, fortalecer capacidades y desarrollar proyectos de cooperación, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que impacten tanto en la comunidad de egresados, como en las que estos intervienen, participan y/o de las que hacen parte