Siselab – Semillero de Investigación en Seguridad Laboral
Código: 2004Acrónimo: SISeLab
Responsable del semillero: Diana Lorena Obando Román
Fecha: 23/02/2024
Sede/Campus: CR PASTO
Unidad académica responsable: Centro Regional Pasto
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Proponer estrategias de prevención que permitan garantizar entornos laborales seguros y minimizar accidentes de trabajo, a partir de procesos y proyectos de investigación que se ajusten a las necesidades del contexto social, problemáticas encontradas y situaciones de aula.
Objetivos específicos del semillero
-
Consultar referentes Teóricos, que permitan analizar el contexto investigativo.
-
Estructurar proyectos de investigación, relacionados con la seguridad de los entornos laborales.
-
Participar en eventos académicos que permitan visibilizar el trabajo del Semillero
Misión del semillero
El Semillero SISeLab – Semillero de Investigación en Seguridad Laboral, está compuesto por estudiantes y docentes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Programa Académico de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo Presencial del Centro Universitario Pasto de la Rectoría Centro Occidente. El Semillero pretende propiciar la interacción entre docentes y estudiantes, con el fin de promover la capacidad investigativa a través de procesos de aprendizaje, generación de conocimiento, desarrollo social y el progreso científico, a partir del estudio teórico, reflexivo y aplicable al reconocimiento de diferentes problemáticas de Seguridad Laboral.
Visión del semillero
Ser un Semillero de Investigación referente y reconocido en la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Rectoría Centro Occidente, destacado por la formulación de proyectos de investigación que promuevan la prevención de accidentes laborales, relacionados por las condiciones de seguridad de los entornos laborales.