Caleidoscopio Cultural
Código:Acrónimo:
Responsable del semillero: German Andres Santofimio Rojas
Fecha: 01/02/2024
Sede/Campus: RECTORIA UNIMINUTO VIRTUAL
Unidad académica responsable: RECTORÍA BOGOTÁ VIRTUAL Y A DISTANCIA
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Este proyecto se centra en el análisis de las intervenciones interculturales arraigadas en los territorios de los estudiantes de la Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural. Se presta especial atención a sus narrativas individuales, tensiones y saberes emergentes como elementos fundamentales que influyen en sus modos de vida, experiencia socioeducativa vinculando sus contextos personales. El objetivo principal es comprender el impacto de estas intervenciones en la configuración de identidades socioeducativas, especialmente en respuesta a las desigualdades y diferencias estructurales presentes en las regiones.
Objetivos específicos del semillero
-
Este proyecto se centra en el análisis de las intervenciones interculturales arraigadas en los territorios de los estudiantes de la Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural. Se presta especial atención a sus narrativas individuales, tensiones y saberes emergentes como elementos fundamentales que influyen en sus modos de vida, experiencia socioeducativa vinculando sus contextos personales. El objetivo principal es comprender el impacto de estas intervenciones en la configuración de identidades socioeducativas, especialmente en respuesta a las desigualdades y diferencias estructurales presentes en las regiones.
Misión del semillero
La misión del proyecto es analizar y comprender las intervenciones interculturales en los territorios de los estudiantes de la Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural. Nos enfocamos en explorar sus narrativas individuales, tensiones y saberes emergentes, con el fin de evaluar cómo estos elementos influyen en sus modos de vida y experiencias socioeducativas. Nuestro objetivo es evaluar el impacto de estas intervenciones en la configuración de identidades socioeducativas, con especial atención a las desigualdades y diferencias estructurales presentes en sus contextos regionales.
Visión del semillero
Nuestra visión es ser un referente en la investigación y comprensión de cómo las intervenciones interculturales moldean las identidades socioeducativas en contextos diversos. Aspiramos a contribuir significativamente a la reducción de desigualdades y al fortalecimiento de la educación inclusiva e intercultural, mediante un enfoque que respete y valore las particularidades de cada territorio y contexto personal. Buscamos influir positivamente en la transformación de prácticas educativas y políticas públicas para crear un entorno educativo más equitativo y adaptado a las realidades culturales y sociales de los estudiantes.