Laboratorio de Comunicación Digital y Construcción de Paz
Código:
Acrónimo: LabPaz
Responsable del semillero: Dary Marcela Ángel Rodríguez
Fecha: 01/11/2023
Sede/Campus: RECTORIA UNIMINUTO VIRTUAL
Unidad académica responsable: RECTORÍA BOGOTÁ VIRTUAL Y A DISTANCIA
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Analizar los discursos multimodales sobre los ciberactivismos políticos en Colombia (2020-2024) y su en la generación de ambientes para la paz en Colombia

Objetivos específicos del semillero
  • • Analizar los discursos multimodales sobre los ciberactivismos políticos en Colombia (2020-2014) y su en la generación de ambientes para la paz en Colombia

  • • Analizar las transformaciones que durante los últimos años han presentado los discursos multimodales de los ciberactivismos políticos en Colombia.

  • •Analizar el impacto de los discursos multimodales de los ciberactivismos en los diferentes sectores de la sociedad colombiana y su repercusión en la política pública colombiana.

  • Analizar las formas en qué los ciberactivismos han fomentado el derecho a la libertad de expresión y por esta vía de la reivindicación de los derechos humanos en Colombia

Misión del semillero

Identificar, documentar y analizar proyectos y estrategias digitales que se han desarrollado en Colombia orientados a la construcción de paz como un ejercicio de gestión de conocimiento para la identificación de buenas prácticas digitales para la transformación de conflictos violentos


Visión del semillero

Ser referente en la gestión de conocimiento de diversos proyectos y estrategias digitales para la construcción de paz que actualmente se desarrollan en el Colombia y que pueden servir como estrategias de referencia para renovadas y mejores estrategias, así como para propuestas de construcción de paz a nivel internacional.