Tecnotic
Código: 1942
Acrónimo:
Responsable del semillero: Jonh Ricardo Madero Cubillos
Fecha: 22/09/2023
Sede/Campus: CR NEIVA
Unidad académica responsable: Centro Regional Neiva
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Realizar una investigación científica integral y aplicada que permita optimizar la producción y sostenibilidad de una huerta de cultivos hidropónicos mediante el uso de una bomba de acuario controlada con Arduino.

Objetivos específicos del semillero
  • Lleva a cabo una revisión minuciosa de la literatura científica y técnica relacionada con la tecnología de hidroponía y sistemas de cultivo hidropónico para conocer sus ventajas y desventajas.

  • Diseñar y construir un sistema hidropónico piloto que integre una bomba de acuario controlada con Arduino para para garantizar un control preciso de los parámetros ambientales y del sistema de riego.

  • Identificar y optimizar los parámetros clave del sistema, como la frecuencia de riego, la composición de nutrientes y la iluminación, para maximizar la productividad y la sostenibilidad.

Misión del semillero

Liderar proyectos de investigación integrales y multidisciplinarios enfocados en la implementación de sistemas de cultivos hidropónicos controlados por Arduino, contribuyendo a promover prácticas sostenibles y empoderar a las comunidades locales para lograr un futuro más próspero y sostenible en la agricultura de la región.


Visión del semillero

Para el año 2027 el semillero EDUCATIC será reconocido por aportar, desde la construcción de nuevo conocimiento, a la promoción de prácticas agrícolas sostenibles. Contribuirá a forjar un futuro en el que la agricultura hidropónica controlada por Arduino sea un motor de desarrollo sostenible y autosuficiencia alimentaria en la ciudad de Neiva. Esperando que las investigaciones y esfuerzos tengan un impacto duradero en la comunidad y contribuyan a un mundo más saludable, próspero y sostenible.