Ciencias Sociales en Contexto
Código: 1930Acrónimo: CSEC
Responsable del semillero: Luz Yehimy Chaves Contreras
Fecha: 10/08/2023
Sede/Campus: RECTORIA UNIMINUTO VIRTUAL
Unidad académica responsable: RECTORÍA BOGOTÁ VIRTUAL Y A DISTANCIA
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Desarrollar un espacio de formación que promueva el compromiso de los estudiantes de licenciatura en ciencias sociales por investigar sus contextos sociales y educativos, así como potenciar habilidades que mejoren la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales en sus territorios.
Objetivos específicos del semillero
-
1. Promover activamente entre los integrantes del semillero de investigación el desarrollo de habilidades investigativas, la difusión de sus hallazgos en espacios académicos pertinentes y la sistematización de sus investigaciones como parte de su perfil de licenciados en ciencias sociales.
-
2. Generar espacios de reflexión y análisis que permitan a los integrantes del semillero comprender la importancia de la investigación en sus espacios locales, comunitarios y regionales como objeto de estudio.
-
3. Integrar el pensamiento histórico en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias sociales, mediante la implementación de estrategias pedagógicas que promuevan la comprensión crítica del pasado como herramienta para la construcción de ciudadanía informada y participativa.
-
4. Realizar investigaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales en contextos locales y regionales, con el propósito de identificar prácticas efectivas y desafíos relevantes que contribuyan al desarrollo del ámbito educativo.
-
5. Analizar la importancia del pensamiento histórico en la generación de propuestas didácticas y pedagógicas contextualizadas, que permitan vincular el conocimiento histórico con la realidad de las comunidades donde se desarrollan las actividades del semillero.
-
6. Documentar y difundir el conocimiento generado a partir de la investigación sobre las comunidades locales, regionales y su patrimonio histórico, promoviendo así una comprensión más profunda de su contexto sociocultural y contribuyendo a la valoración y preservación de su legado histórico.
Misión del semillero
Nuestra misión es formar licenciados en ciencias sociales comprometidos con la comprensión del mundo social que rodea sus contextos educativos. Buscamos brindarles una sólida formación en investigación que fomente el conocimiento de sus contextos locales y regionales, así como la promoción del patrimonio cultural - tanto material como inmaterial - de sus territorios. Nos enfocamos en el desarrollo de habilidades que potencien la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales, con el propósito de impulsar el desarrollo del pensamiento histórico, promover el respeto por la diversidad cultural y fortalecer los lazos comunitarios
Visión del semillero
Nos proponemos consolidarnos como un semillero líder en la investigación de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias sociales. Nuestra visión es crear un espacio donde los docentes en formación puedan explorar y expandir los límites del conocimiento, fomentando la investigación local y regional de las ciencias sociales, así como en la enseñanza del patrimonio cultural en los contextos educativos donde residen. Esta visión representa nuestra aspiración de impulsar la investigación y el análisis crítico como herramientas fundamentales para el estudio y difusión del legado histórico y cultural de cada comunidad.