Modelos Predictivos Enfocados A la Ejecución de Proyectos y Mejoras de Resultados Académicos
Código: 1904Acrónimo: MPEEPMRA
Responsable del semillero: Nathalia Orozco Morales
Fecha: 20/06/2023
Sede/Campus: RECTORIA UNIMINUTO VIRTUAL
Unidad académica responsable: RECTORÍA BOGOTÁ VIRTUAL Y A DISTANCIA
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Obtener herramientas, técnicas y modelos predictivos enfocados a la ejecución de proyectos y mejoras de resultados académicos de las pruebas saber PRO en los estudiantes de pregrado de UNIMINUTO.
Objetivos específicos del semillero
-
Identificar los diversos factores académicos que determinan los resultados de las pruebas SABER-PRO
-
Emplear técnicas para el proceso de extracción, limpieza y carga de las bases de datos suministradas por el ICFES entre los años 2020 a 2022.
-
Construir un modelo de redes neuronales para realizar la predicción de las pruebas saber PRO de los estudiantes de pregrado de Uniminuto sede Eje Cafetero y Bogotá.
-
Identificar los factores de riesgo a partir del modelo de redes neuronales construido y brindar herramientas al profesorado y al área de asuntos estudiantiles para el fortalecimiento de contenidos y deserción escolar.
Misión del semillero
Fomentar el desarrollo de habilidades investigativas en el area de aprendizaje automatico aplicado al campo de la educación. Nuestro compromiso como grupo es promover la innovación, la colaboración interdiciplinar creando espacios para abordar y solucionar las problematicas y desafios actuales elaborando productos de divulgación que tengan impacto y beneficien a la sociedad.
Visión del semillero
Utilizar la tecnologia de vanguardia para desarrollar proyectos de sistemas inteligentes que analicen y personalicen el proceso de aprendizaje, reflejando las necesidades del estudiante, diseñando entornos de educación más personalizados e inclusivos en las instituciones educativas a 2030.