Grupo de Estudio Calidad Integral de la Educación
Código: 1903Acrónimo: GIECALIDAD
Responsable del semillero: Julián Alberto Agudelo Idárraga
Fecha: 20/06/2023
Sede/Campus: RECTORIA UNIMINUTO VIRTUAL
Unidad académica responsable: RECTORÍA BOGOTÁ VIRTUAL Y A DISTANCIA
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Desarrollar proyecto nodo donde se busca Proponer un modelo gestión de calidad mediado por el uso de la inteligencia artificial en la gerencia de instituciones educativas publicas de educación básica y media de Colombia
Objetivos específicos del semillero
-
Identificar los modelos de calidad implementados en las instituciones educativas de Colombia en los últimos 50 años. Revisar los elementos de inteligencia artificial existentes en los modelos de calidad a partir de 1956 en las instituciones educativas. Determinar los procesos y procedimientos de un modelo de gestión de calidad mediado por la inteligencia artificial. Esquematizar las implicaciones éticas de la inteligencia artificial en los modelos de gestión de calidad en la gerencia de instituciones educativas del futuro.
Misión del semillero
Fomentar las capacidades investigativas de los estudiantes de Maestría en Gerencia de Instituciones Educativas en proyectos nodo asociados a la Calidad Integral de la Educación.
Visión del semillero
En el 2026 el grupo de investigación sobre Calidad Integral de la Educación de la Maestría en Gerencia de Instituciones Educativas será conocido por los aportes investigativos, reflexivos y de impacto que enriquecen el quehacer de los directivos docentes en formación y ejercicio.