Organizaciones Saludables
Código: 1898
Acrónimo: OS
Responsable del semillero: Luisa Fernanda Gaitan Avila
Fecha: 01/06/2023
Sede/Campus: RECTORIA UNIMINUTO VIRTUAL
Unidad académica responsable: RECTORÍA BOGOTÁ VIRTUAL Y A DISTANCIA
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Analizar las brechas existentes en la gestión del talento humano de las organizaciones, colombianas tomando como referencia las tendencias a nivel nacional e internacional, con el fin de establecer una línea de base que permita modifica, crear o mejorar las estrategias organizacionales para la gestión del talento humano.

Objetivos específicos del semillero
  • Identificar las tendencias actuales de la gestión del talento humano por medio de una revisión sistemática, que de un punto de partida sobre el actuar mundial en la gestión del talento humano.

  • 2. Analizar los datos recopilados en los estudios empíricos para identificar patrones y tendencias relevantes para la mejora del bienestar psicológico laboral, que permita la caracterización de variables y categorías de análisis a profundizar

  • 3. Identificar las brechas existentes entre el actuar de la gestión del talento humano en organizaciones colombianas en comparación con las tendencias mundiales actuales.

  • 4. Proponer programas/modelos alineados a las necesidades y tendencias actuales de la gestión del talento humano que puedan ser implementados en las empresas colombianas teniendo como eje central la calidad de vida y salud mental laboral.

Misión del semillero

El grupo de estudio tiene cómo misión la generación de nuevo conocimiento que aporte a al desarrollo de la gestión humana en las diferentes organizaciones a nivel nacional. El grupo de estudio es desarrollado por un docente investigador líder en conjunto con estudiantes de la maestría de psicología del trabajo y las organizaciones, quienes gracias a sus los conocimientos adquiridos en el desarrollo de sus estudios, articulado a la metodología sistemática propia de la investigación científica se enfocan en identificar puntos álgidos de la gestión del talento humano para dar solución a ellos.


Visión del semillero

El grupo de estudio tienen una proyección de 24 meses en los cuales se espera que los investigadores que lo conforman generen investigación científica de calidad en el campo de la administración del recurso humano, el cual sea materializado en divulgación científica y en la materialización o transformación de procesos organizacionales centrados en las necesidades de las personas.