Desarrollo de Procesos Creativos y Culturales
Código:
Acrónimo:
Responsable del semillero: Juan David Sanabria Monroy
Fecha: 01/03/2023
Sede/Campus: RECTORIA UNIMINUTO VIRTUAL
Unidad académica responsable: RECTORÍA BOGOTÁ VIRTUAL Y A DISTANCIA
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Contribuir mediante la producción de conocimiento especializado al fortalecimiento disciplinar de la gestión cultural comunitaria, entendida como vía de desarrollo para la construcción de una sociedad centrada en la solidaridad, la reconciliación y la paz.

Objetivos específicos del semillero
  • • Desarrollar y promover la investigación interdisciplinar sobre la gestión de prácticas artísticas y culturales. • Investigar y sistematizar la problemática, formas y métodos de gestión de programas y proyectos alrededor de prácticas artísticas y culturales de diversos grupos poblacionales; y promover el desarrollo de metodologías y enfoques de gestión adecuados a los distintos contextos comunitarios. • Promover el acercamiento entre los sectores público, privado, cultural y académico, alrededor del mejoramiento de la gestión cultural, contribuyendo al desarrollo sociocultural de las comunidades.

Misión del semillero

El grupo de estudio busca la generación de conocimiento especializado alrededor de la creación, gestión y circulación de prácticas artísticas y culturales El Grupo de estudio tiene como propósito adelantar actividades de investigación y desarrollo que permitan avanzar los fundamentos teóricos y el impacto disciplinar de la gestión cultural; entendida esta como un campo epistémico en formación que a través de la sistematización de experiencias, la interdisciplinaridad y la Meta reflexión, genera modelos de intervención social a través del impacto patrimonial, identitario, comunitario, económico y psicosocial de las prácticas artísticas y culturales. En este orden de ideas, al constituirnos como grupo de estudio, buscamos la generación de un conocimiento especializado que permita comprender el desarrollo artístico y cultural de las comunidades como un camino hacia la solidaridad, la reconciliación y la paz.


Visión del semillero

El grupo de estudio será ampliamente reconocido a nivel nacional por la alta calidad de sus resultados de investigación, por la pertinencia de los modelos de gestión cultural propuestos y por el aporte de sus miembros y egresados a la investigación y el desarrollo de una cultura de la paz y la reconciliación a través del fomento de las artes y el patrimonio cultural.