Semillero de Investigación en Materiales y Desarrollo Sostenible Simades
Código: 1853
Acrónimo: SIMADES
Responsable del semillero: Dery Esmeralda Corredor Pulido
Fecha: 04/11/2022
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Promover la investigación como herramienta de aprendizaje para generar soluciones en ingeniería civil para la construcción sostenible y mitigación de riesgos en las comunidades poniendo en práctica sus conocimientos y experiencia.

Objetivos específicos del semillero
  • • Proporcionar a los estudiantes un espacio de formación colectiva en investigación con sus pares y con el acompañamiento de un docente. • Generar nuevo conocimiento en los estudiantes de Ingeniería Civil a partir de procesos formativos de investigación. • Apoyar a las comunidades en el desarrollo de proyectos para soluciones de problemáticas de construcción sotenible generados en el programa de Ingeniería Civil.

Misión del semillero

Promover la capacidad investigativa de los estudiantes en las líneas de interés del Programa de Ingeniería Civil enfocándonos principalmente en construcción sostenible para desarrollar soluciones a las problemáticas propias de la obtención, uso y disposición de los materiales.


Visión del semillero

SIMADES será reconocido en el 2028 como uno de los mejores semilleros en investigación y desarrollo de materiales para la construcción y en el fomento el desarrollo de competencias investigativas desde una etapa temprana en el proceso de formación de potenciales docentes e investigadores.