Indsoem
Código: 1846Acrónimo: INDSOEM
Responsable del semillero: Ericka Alexandra Jimenez Rodriguez
Fecha: 28/09/2022
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Generar espacios de intercambio, e interacción de docentes y estudiantes para la creación de propuestas de investigación que aporten a la evolución de la sociedad y el sector empresarial a partir de las necesidades propias y del entorno.
Objetivos específicos del semillero
-
• Desarrollar espacios de aprendizaje prácticos que permitan la aplicación teórica en el entorno, para consolidar y apropiar nuevos conocimientos.
-
• Fortalecer las habilidades de análisis crítico y propositivo de los estudiantes a partir de trabajos de aula, grupos de estudio que permita el desarrollo integral de la profesión.
-
• Proponer acciones innovadoras que responda efectivamente a los hallazgos identificados durante el análisis sistemático del proceso de investigación.
-
• Interactuar con la comunidad científica a través de la socialización de los resultados de investigación en eventos nacionales e internacionales.
Misión del semillero
Somos un grupo conformado por docentes, estudiantes y profesionales de ingeniería que promueven el desarrollo y fortalecimiento de la investigación, el emprendimiento y el trabajo conjunto entre la academia, el sector empresarial, la comunidad y el estado.
Visión del semillero
Para el 2025, será un Semillero de investigación reconocido, que genera, produce y transfiere resultados de investigación con alto impacto social, en la comunidad académica, científica y empresarial.