Grupo de Estudio Educación, Tecnología e Innovación
Código: 1835Acrónimo: GEITIC
Responsable del semillero: Marisol Esperanza Cipagauta Moyano
Fecha: 26/09/2022
Sede/Campus: RECTORIA UNIMINUTO VIRTUAL
Unidad académica responsable: RECTORÍA BOGOTÁ VIRTUAL Y A DISTANCIA
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Examinar la mediación de las TIC en la educación en lo que respecta a las gestiones académicas y/o didácticas de diversos entornos de aprendizaje con el fin de generar nuevos conocimientos y aprendizajes que contribuyan a mejorar la educación en el contexto nacional.
Objetivos específicos del semillero
-
• Conocer las necesidades educativas en diferentes contextos desde la perspectiva del uso y la apropiación de las mediaciones de las TIC.
-
• Generar proyectos de investigación que contribuyan a desarrollar alternativas educativas frente a las necesidades reconocidas.
-
• Desarrollar competencias en la formación de investigadores a través la capacitación y la investigación en la acción.
-
• Promover publicaciones y/o eventos concernientes al empleo de las tecnologías en la educación en los contextos nacional e internacional.
Misión del semillero
Llevar a cabo investigaciones donde se refleje el uso de la tecnología digital en diferentes ámbitos educativos interdisciplinares a fin de contribuir al mejoramiento de la calidad en la educación en Colombia.
Visión del semillero
El Grupo de estudio Educación, Tecnología e Innovación GETI se proyecta como un grupo interesado en investigar las necesidades educativas a nivel nacional y/o regional basadas en el uso de las tecnologías digitales para crear espacios que generen nuevo conocimiento y aportes a la sociedad