Semillero de Investigación en Sistemas de Información Geográfica (Sig)
Código: 1825
Acrónimo: SIG
Responsable del semillero: Juan Carlos Gonzalez
Fecha: 04/11/2021
Sede/Campus: CR IBAGUE
Unidad académica responsable: Centro Regional Ibagué
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Promover en los estudiantes y profesores de la RTMM, el espíritu de investigación sobre sistemas de información Geográfica en el departamento del Tolima, propiciando espacios participativos y de reflexión sobre temas de interés de la disciplina y su divulgación.

Objetivos específicos del semillero
  • • Brindar herramientas a estudiantes y docentes para el aprendizaje de métodos y técnicas de investigación en Sistemas de Información Geográfica.

  • • Fomentar la capacidad argumentativa, crítica, reflexiva e investigativa en estudiantes y profesores.

  • • Impulsar la participación de estudiantes y profesores en espacios y/o encuentros de investigación de la disciplina (Sistemas de Información Geográfica).

  • • Propiciar la interacción e integración interdisciplinar entre docentes y estudiantes en las distintas áreas del semillero con miras a la generación y divulgación de conocimiento en Sistemas de Información Geográfica.

Misión del semillero


Visión del semillero

El semillero SIG, será líder en el estudio y reflexión sobre imágenes Satelitales e Innovación, a través de la realización de actividades formativas en investigación, la participación e interacción con comunidades investigativas, el desarrollo de proyectos, el estudio de temas de la disciplina, la generación de propuestas que impacten comunidades intervenidas haciendo un aporte efectivo a la comunidad educativa desde un enfoque ético y crítico.