Pedagogía, Memoria y Salud
Código:Acrónimo: PEMESA
Responsable del semillero: Sandra Marcela Calvachi Mora
Fecha: 16/09/2022
Sede/Campus: CR SOACHA
Unidad académica responsable: Centro Regional Soacha
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Guiar los procesos de investigación formativa de los estudiantes de pregrado que conlleven al fortalecimiento de sus habilidades como psicólogos investigadores desde una perspectiva ético-política
Objetivos específicos del semillero
-
Guiar los procesos de investigación formativa de los estudiantes de pregrado que conlleven al fortalecimiento de sus habilidades como psicólogos investigadores desde una perspectiva ético-política.
-
Fomentar el interés por la investigación en los estudiantes de pregrado de psicología mediante la generación de proyectos relacionados con la psicología comunitaria construcción de paz y psicohistoria y en los diferentes escenarios barriales y rurales de Sibaté Cundinamarca Impulsar proyectos de investigación en Memoria Histórica y Pedagogía de memoria con sentido y pertinencia social que contribuyan a la propuesta de posibilidades de acompañamiento psicosocial.
Misión del semillero
El semillero de investigación Pedagogía, Memoria y salud tiene como misión profundizar en la compresión del ser humano como un sujeto de derecho y resultado de un constructo social. Posibilitando espacios de reflexión e investigación en un marco socio- cultural y ético político para la cimentación de pedagogías resilientes que lleven a la construcción de culturas de paz en la región, identificando conductas que agencien cambios de comportamientos, actitudes y creencias a nivel personal y comunitario que contribuyan a la construcción de garantías de no repetición
Visión del semillero
El semillero de investigación Pedagogía, Memoria y salud tiene como visión para el año 2025 sobresalir a nivel social e institucional como una estrategia que aporta a la memoria del conflicto armado, a la reconciliación, las culturas de paz y la construcción de estrategias de no repetición del conflicto en la región metropolitana especialmente en la provincia Soacha-Sibaté fortaleciendo las competencias investigativas interdisciplinarias con un enfoque praxeológico.