Semillero en Territorio, Educación, Medio Ambiente, Cultura y Desarrollo (Tecumde)
Código:Acrónimo: TECUMDE
Responsable del semillero: Hugo Ferney Mondragón Benitez
Fecha: 01/06/2022
Sede/Campus: CR BUENAVENTURA
Unidad académica responsable: Centro Regional Buenaventura
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fortalecer las capacidades relacionadas con la gestión del TERRITORIO, la EDUCACIÓN, el MEDIO AMBIENTE y la CULTURA. DESARROLLO
Objetivos específicos del semillero
-
Generar estrategias de apropiación social del conocimiento a partir de las nociones de a fortalecer las capacidades relacionadas con la gestión del TERRITORIO, la EDUCACIÓN, el MEDIO AMBIENTE y la CULTURA. DESARROLLO
-
Generar productos de difusión a partir de las nociones de a fortalecer las capacidades relacionadas con la gestión del TERRITORIO, la EDUCACIÓN, el MEDIO AMBIENTE y la CULTURA. DESARROLLO
Misión del semillero
El semillero busca fortalecer las capacidades relacionadas con la gestión del TERRITORIO, la EDUCACIÓN, el MEDIO AMBIENTE y la CULTURA. DESARROLLO
Visión del semillero
El semillero pretende convertirse en un referente académico nacional en materia de identificación, diseño, implementación y evaluación de proyectos relacionados con TERRITORIO, EDUCACIÓN, MEDIO AMBIENTE, CULTURA Y DESARROLLO.