Territorio, Naturaleza y Cultura
Código: 1795Acrónimo:
Responsable del semillero: Alma Leonora Garcia Gomez
Fecha: 13/09/2022
Sede/Campus: SECCIONAL BELLO
Unidad académica responsable: Seccional Bello
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Propiciar conocimiento colaborativo sobre el territorio, la relación con la naturaleza y la cultura, a partir de reflexiones y dialogo de saberes en los que participan diversos sectores de población en diferentes territorios.
Objetivos específicos del semillero
-
Objetivo específico 1: Realizar diversas actividades de encuentro y participación con los grupos y comunidades vinculadas, para reflexionar y construir conocimiento sobre el territorio, la relación con la naturaleza y las prácticas culturales, de manera que se cree consciencia y saberes que redunden en mejor calidad de vida.
-
Objetivo específico 2: Visualizar los avances en el conocimiento colaborativo y el diálogo de saberes, a través de la producción de contenidos comunicativos sobre los temas propuestos, de manera que se pueda transmitir esos saberes a través de diversos canales y llegar a más personas de la comunidad.
-
Objetivo específico 3: Desarrollar proyectos de investigación sobre los temas del semillero, de manera que, con la participación de los grupos y comunidades vinculadas, se pueda profundizar en estrategias o en nuevos conocimientos, que puedan ser incluidos y articulados a procesos de formación académica y ciudadana, en mejora de la calidad de vida de los habitantes de los territorios.
Misión del semillero
Reflexionar, acceder a conocimientos colaborativos y resignificar los saberes de diversos territorio, la relación con la naturaleza, y la socialización de las prácticas culturales de diversos grupos y comunidades de los territorios
Visión del semillero
Desarrollar proyectos de investigación y formación con las comunidades, en los que se valore y profundice en el significado y las riquezas de su territorio, la relación con la naturaleza y la cultura, de manera que se conviertan en factores transversales de formación académica y ciudadana, en favor de una mejor calidad de vida.