Desarrollo Sostenible
Código:
Acrónimo: UNIAMBIENTE
Responsable del semillero: Cesar Alejandro Cardona Duque
Fecha: 22/08/2022
Sede/Campus: SECCIONAL BELLO
Unidad académica responsable: Seccional Bello
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Generar una dinámica de investigación de alta calidad, contextualizada y con pertinencia social que permita a los estudiantes fortalecer sus habilidades para la investigación y generar conocimiento

Objetivos específicos del semillero
  • • Fortalecer las habilidades investigativas de los estudiantes mediante la formulación, desarrollo y acompañamiento de diferentes propuestas investigativas.

  • • Generar espacios de participación y discusión en torno a la crisis ambiental global, el medio ambiente y las estrategias publicas/estatales y organizativas/locales para la adaptación al cambio climático.

  • • Producir conocimiento de alta calidad, contextualizado y con pertinencia en relación al medio ambiente.

Misión del semillero

Somos un semillero de Investigación que busca sensibilizar a la comunidad universitaria en relación a la importancia de la crisis ambiental global al tiempo que realiza investigación sobre los conflictos socioambientales y estrategias organizativas articuladas en contextos locales. Buscamos generar investigación, conocimiento y debate alrededor de las mejores estrategias para la adaptación al cambio climático a escala local.


Visión del semillero

Al 2029 esperamos ser un semillero que se caracteriza por realizar investigación de alta calidad al tiempo que difunde y genera espacios de diálogo alrededor de la crisis ambiental global y sus implicaciones a nivel local. Tendremos presencia en espacios académicos dentro y fuera de la ciudad y seremos reconocidos por la calidad y pertinencia social de nuestro trabajo de investigación.