Metanoia
Código: 1777Acrónimo:
Responsable del semillero: Juliana Alejandra Triana Palomino
Fecha: 01/03/2022
Sede/Campus: RECTORIA UNIMINUTO VIRTUAL
Unidad académica responsable: RECTORÍA BOGOTÁ VIRTUAL Y A DISTANCIA
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Realizar una reflexión crítica y creyente de la dinámica evagelizadora posconciliar que ha vivido la Iglesia Latinoamericana, desde la perspectiva de la Nueva Evangelización y la Catequesis, que permita caracterizar los modelos eclesiológicos y las prácticas pastorales derivadas que se han dado en el Continente, para comprender el modo en que tales esquemas de pensamiento y acción han marcado la fe popular, la cultura y la sociedad.
Objetivos específicos del semillero
-
1. Caracterizar las expresiones de religiosidad popular que se aprecian en Latinoamérica, en distintos grupos, verificando el enfoque interpretativo que se tiene de aspectos bíblico-teológicos y el modo en que estas reflexiones otorgan significado a la realidad desde la fe, para dilucidar estrategias comunicativas eficaces para una evangelización integral y en contexto.
-
2. Identificar los elementos antropológicos, sociológicos y espirituales presentes en diversas expresiones de religiosidad popular, a través de experiencias de carácter etnográfico, a fin de sustentar su dimensión reveladora y confirmarlas como lugar teologal.
-
3. Proponer enfoques de acción pastoral en relación con la religiosidad popular, mediante ejercicios de sistematización, a fin de que ella sea reconocida como escenario evangelizador y propicie un entorno de diálogo Fe -Iglesia-Sociedad-Cultura.
Misión del semillero
El semillero de investigación Metanoia estudia, desde la perspectiva de la Evangelización y la Catequesis, los modelos eclesiológicos y prácticas pastorales derivadas de los procesos posconciliares que se han dado en el continente latinoamericano, para analizar las tendencias que han marcado la sociedad, la cultura y la forma popular en que se recibe y asume la fe en este continente.
Visión del semillero
En el año 2025, el semillero de investigación Metanoia será reconocido por sus publicaciones académicas, participación en eventos nacionales y por sus proyectos de investigación en pastoral bajo el enfoque de ciencia abierta, que brindará insumos para investigaciones que involucren procesos de innovación pastoral en Latinoamérica desde la Evangelización y la Catequesis, como también, líneas de acción de carácter formativo para programas académicos o propuestas de educación continua.