Recrearte
Código:Acrónimo: Transformación Pedag
Responsable del semillero: Julian Andres Benitez Velez
Fecha: 21/06/2022
Sede/Campus: CR URABA
Unidad académica responsable: Centro Regional Urabá
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
1. Generar espacios de reflexión Pedagógica al interior del semillero de investigaciòn , teniendo como referencia el fomento de la sana convivencia y el desarrollo de actividades lúdicas, recreativas, deportivas y culturales en la población diversa.
Objetivos específicos del semillero
-
1. Participar activamente en eventos acadèmico que conversen con nuestra linea de investigaciòn. 2. Capacitar a los integrantes del semillero en los que tiene que ver con las bases de datos, normas APA. 3. Vincular el semillero a redes acadèmicas 4. Participar en convocatorias, Seminarios , Coloquios y demàs actividades academicas
Misión del semillero
Brindar alternativa de solución en el campo de la educación Física, recreación y la cultura a nivel local, departamental y nacional, teniendo como referencia los procesos investigativos con enfoque inclusivo, facilitando las herramientas pedagógicas que contribuyan al desarrollo integral de la población infantil.
Visión del semillero
De Cara al 2028 el Semillero de Investigación Recrearte, será reconocido a nivel municipal a nivel municipal, departamental y nacional, por su práctica pedagógica de investigación de aula y acompañamiento a los proceso que se gestan en la educación física, recreación, deportes y cultura que se gesten en los ambientes educativos.