Comunicación, Diálogo de Saberes y Buen Vivir (Cdsbv)
Código: 1764
Acrónimo:
Responsable del semillero: Juan Chacon Cervera
Fecha: 28/04/2022
Sede/Campus: CR BUGA
Unidad académica responsable: Centro Regional Buga
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fomentar los procesos investigativos y de proyección social que aborden problemas del campo de la comunicación desde la perspectiva decolonial y del buen vivir, en el escenario regional del valle del cauca.

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

El semillero comunicación, diálogo de saberes y buen vivir es un escenario que consolida una reflexión epistemológica del sur y decolonial en el campo de la comunicación, es de índole investigativo y de proyección social, y busca dimensionar de manera crítica el rol del comunicador social para fortalecer el proceso integral de formación de los estudiantes del programa de comunicación social del centro regional Buga de Uniminuto.


Visión del semillero

El semillero comunicación, diálogo de saberes y buen vivir se consolidará, para 2025, como un escenario proyectivo de investigación en comunicación que determine y configure el análisis regional del valle del cauca, atendiendo las necesidades del contexto desde una óptica decolonial y epistemológica del sur, donde se potencie las competencias reflexivas e investigativas de los estudiantes de comunicación social del centro regional Buga Uniminuto.