Semillero de Investigacion en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Código: 1730
Acrónimo: SIGESST
Responsable del semillero: Angel Alberto Triana Perez
Fecha: 13/11/2021
Sede/Campus: CR BUGA
Unidad académica responsable: Centro Regional Buga
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Generar conocimiento e innovación en el proceso de construcción de las competencias académicas e investigativas del componente disciplinario e interdisciplinaria de la formación profesional del Administrador en Seguridad y Salud en el Trabajo, en respuesta a las necesidades de los diferentes contextos de la sociedad .

Objetivos específicos del semillero
  • Desarrollar proyectos de investigación que permitan responder a las necesidades de la población trabajadora en lo relacionado con la higiene industrial y los Sistemas de Vigilancia Epidemiológica de los diferentes riesgos expuestos

  • Estudiar las diferentes áreas de investigación con el fin de tener productos de publicación o aplicativos que generen desarrollo en el semillero.

Misión del semillero

El semillero de investigación SIGESST fomenta el desarrollo de la competencia investigativa y la innovación de sus integrantes, mediante la implementación de proyectos de académicos y de campo que pretenden responder a las necesidades de la población trabajadora y de las organizaciones, relacionadas con la promoción, la prevención en los entornos laborales saludables.


Visión del semillero

En el 2025, el semillero de investigación será reconocido a nivel local, regional y nacional en la producción de nuevos conocimientos y en la profundización de los mismos en las temáticas de la gestión ,organización y la gerencia de la seguridad y salud en el trabajo, en razón a la formación de los estudiantes y el desarrollo de sus capacidades investigativas, que produzca soluciones a problemas del contexto que estén enmarcados en las líneas de Investigación.