Trabajo Social Crítico
Código: 1726Acrónimo: TSC
Responsable del semillero: Anny Astrid Hurtado Roldan
Fecha: 30/09/2021
Sede/Campus: SECCIONAL BELLO
Unidad académica responsable: Seccional Bello
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fortalecer las capacidades y habilidades investigativas desde la perspectiva histórico-crítica de los estudiantes en formación, que hacen parte del pregrado de Trabajo Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Seccional Bello, a través de estrategias pedagógicas de "aprender haciendo", buscando la apropiación de conocimiento teórico y metodológico sobre la investigación social, las Ciencias Sociales y el Trabajo Social.
Objetivos específicos del semillero
-
Generar reflexiones y discusiones alrededor de la perspectiva histórico-crítica en Ciencias Sociales, desarrollando capacidad crítica para analizar los contextos sociales donde se desenvuelve la profesión y la vida cotidiana de cada uno. Desarrollar habilidades investigativas de comprensión lectora, análisis de datos y presentación de resultados mediante el desarrollo de proyectos de investigación.
Misión del semillero
Construir un espacio de formación investigativa, que fortalezca en los estudiantes las capacidades de analizar, leer, redactar, comprender, interpretar y formar criterio teórico a partir del estudio y el acercamiento a procesos investigativos desde la perspectiva histórico-crítica.
Visión del semillero
El Semillero de Trabajo Social Crítico de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Seccional Bello, participará en diferentes investigaciones y eventos, buscando cualificar las capacidades y habilidades de sus integrantes y ser reconocido como un espacio serio de formación en investigación.