Semillero de Innovación y Emprendimiento Ágora
Código:
Acrónimo: SIEMA
Responsable del semillero: Maria Ripoll Rivaldo
Fecha: 06/08/2019
Sede/Campus: CR BARRANQUILLA
Unidad académica responsable: Centro Regional Barranquilla
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Desarrollar las competencias en investigación, innovación y emprendimiento de los estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil de la Corporación Universitaria Minuto de Dios del Centro de Operaciones Académicas (COA) de Barranquilla.

Objetivos específicos del semillero
  • OE1: Diseñar un programa de capacitación en metodología de investigación, innovación y emprendimiento para los estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil de la Corporación Universitaria Minuto de Dios del Centro de Operaciones Académicas (COA) de Barranquilla.

  • OE2: Implementar un programa de capacitación en metodología de investigación, innovación y emprendimiento que fomente la creatividad y la innovación, mediante la generación de ideas, el desarrollo de prototipos, la participación en concursos, ferias y la creación de empresas para los estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil de la Corporación Universitaria Minuto de Dios del Centro de Operaciones Académicas (COA) de Barranquilla.

  • OE3: Organizar planes de negocio con enfoque en investigación e innovación para los estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil de la Corporación Universitaria Minuto de Dios del Centro de Operaciones Académicas (COA) de Barranquilla.

Misión del semillero

Fomentar la cultura de la investigación, la innovación y el emprendimiento entre los estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil, brindándoles herramientas, orientación y apoyo para desarrollar proyectos significativos y transformadores en el ámbito social y educativo.


Visión del semillero

Para el año 2030 ser un referente regional y nacional en la promoción de la investigación, la innovación y el emprendimiento en el ámbito de la educación infantil. Se aspira a que los estudiantes que participan en el semillero sean reconocidos por sus contribuciones significativas al campo educativo, tanto en la generación de conocimiento como en la implementación de soluciones innovadoras y emprendedoras que generen impacto social.