Cobertura Vegetal y Remociones en Masa - Cobagrema
Código: IF 03 ZIP 57Acrónimo: COBAGREMA
Responsable del semillero: Nestor Rafael Perico Granados
Fecha: 16/09/2021
Sede/Campus: CR ZIPAQUIRÁ
Unidad académica responsable: Centro Regional Zipaquirá
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
OBJETIVOS Construir conocimiento, a través de la investigación formativa, para formar conciencia en la conservación y recuperación de la cobertura vegetal, para la regulación natural del agua y evitar las remociones en masa 1. Contribuir en la formación de los estudiantes, a partir de la investigación formativa, en la ingeniería civil, con énfasis en lo ambiental. 2. Formar conciencia en la conservación y en la recuperación de la cobertura y de la capa vegetal, para recuperar la regulación natural del agua. 3. Construir conocimiento para evitar las remociones en masa en el país
Objetivos específicos del semillero
-
1. Contribuir en la formación de los estudiantes, a partir de la investigación formativa, en la ingeniería civil, con énfasis en lo ambiental.
-
2. Formar conciencia en la conservación y en la recuperación de la cobertura y de la capa vegetal, para recuperar la regulación natural del agua.
-
3. Construir conocimiento para evitar las remociones en masa en el país
Misión del semillero
Somos un grupo de investigadores interesados en construir conocimiento sobre la variación de la cobertura vegetal en el país, su incidencia en la regulación del agua y en los procesos erosivos que generan remociones en masa
Visión del semillero
En el año 2024 seremos investigadores que saben la importancia de la cobertura y de la capa vegetal y que generan documentos de divulgación y otras formas de comunicación, para promover su conservación y restitución