Grupo de Investigacion Colaborativa Grinch
Código: IF03ZIP66
Acrónimo: GRINCH
Responsable del semillero: Nelma Alexandra Rueda Castillo
Fecha: 16/09/2021
Sede/Campus: CR ZIPAQUIRÁ
Unidad académica responsable: Centro Regional Zipaquirá
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Determinar las aplicaciones de las energías renovables, la automatización y la aplicación de los conceptos reducir, reutilizar y reciclar en el marco de procesos sostenibles que aporten a la sostenibilidad y a la conservación del medio ambiente en las zonas de influencia más cercanas al CUZ.

Objetivos específicos del semillero
  • • • Desarrollar proyectos innovadores que aporten a la sostenibilidad medioambiental y al uso de energías renovables desde los conceptos de reducir, reutilizar y reciclar.

Misión del semillero

Somos un grupo de estudiantes cursando quinto y séptimo semestre de Ingeniería Industrial, coordinados y acompañados por la docente líder, interesados en indagar y puntualizar los procesos en los cuales se las aplicaciones de las energías renovables, la automatización y la aplicación de los conceptos reducir, reutilizar y reciclar en el marco de procesos sostenibles que aporten a la sostenibilidad y a la conservación del medio ambiente en las zonas de influencia más cercanas al CUZ.


Visión del semillero

En 2027 ser un semillero de investigación líder en propuestas innovadoras en la aplicación de los conceptos de las energías renovables, la automatización y la aplicación de los conceptos reducir, reutilizar y reciclar en el marco de procesos sostenibles que aporten a la sostenibilidad y a la conservación del medio ambiente en las zonas de influencia más cercanas al CUZ.