Suelos y Propagación en Ingeniería Agroecologica - Spia
Código: IF03ZIP61
Acrónimo: SPIA
Responsable del semillero: Yenny Alexandra Garcia Castro
Fecha: 16/09/2021
Sede/Campus: CR ZIPAQUIRÁ
Unidad académica responsable: Centro Regional Zipaquirá
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Realizar aportes al conocimiento científico en temas de propagación de especies vegetales, manejo de suelos y utilización de sustratos, por medio de investigaciones que tengan un enfoque agroecológico, donde se genere un impacto positivo en el desarrollo regional.

Objetivos específicos del semillero
  • Formular proyectos productivos basados en las necesidades de los agricultores de Cundinamarca con el fin de promover la sostenibilidad de los sistemas agropecuarios de la región.

  • Proponer soluciones técnicas para mejorar la producción de los sistemas agrícolas, a partir de los fundamentos de la Ingeniería Agroecológica.

  • Consolidar un espacio de investigación donde los actores involucrados (estudiantes, profesores y productores) puedan proponer y aportar a la búsqueda de conocimiento científico.

  • Publicar y divulgar los resultados de las investigaciones por medio de artículos científicos, libros, capítulos de libros, posters y ponencias en eventos científicos de carácter nacional e internacional.

Misión del semillero

El semillero SPIA tiene como misión la articulación de la academia, la práctica y la innovación como medio para la obtención de conocimientos y técnicas en propagación de especies vegetales, uso y manejo eficiente de suelos y utilización de sustratos y medios de crecimiento vegetal. Estos conocimientos se enfocan en el uso eficiente de los recursos naturales en un ámbito social, ambiental y económico, y además van en pro del desarrollo de la producción agropecuaria, en beneficio de las comunidades rurales de la región.


Visión del semillero

El semillero SPIA será reconocido por ser un espacio académico de formación que fortalece el conocimiento, la compresión e innovación mediante la investigación formativa y aplicada. Para el 2023 será reconocido por sus publicaciones científicas aplicables de manera eficiente en proyectos agrícolas regionales y como una de las principales estrategias de divulgación del conocimiento en UNIMINUTO.