Desarrollo Sostenible, Territorio y Educación para la Paz
Código: SIVREC001
Acrónimo: DESTEPAZ
Responsable del semillero: María Angélica Osorio Franco
Fecha: 01/02/2021
Sede/Campus: CR CHINCHINA
Unidad académica responsable: Centro Regional Chinchiná
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Producir investigación científica rigurosa con relevancia e impacto social, a través de la innovación y fomento de la construcción permanente del conocimiento en torno a los temas de territorio con una perspectiva del desarrollo sostenible y considerando como eje transversal la educación para la Paz.

Objetivos específicos del semillero
  • Desarrollar proyectos de investigación que analicen los desafíos y oportunidades de la gestión de recursos naturales en áreas protegidas, buscando promover su conservación y uso sostenible.

  • Investigar las prácticas educativas orientadas hacia la promoción de la cultura de paz en las instituciones educativas, identificando estrategias efectivas y recomendaciones para su implementación.

  • Estudiar los conflictos socioambientales en la región, analizando las causas subyacentes, los actores involucrados y proponiendo soluciones basadas en la justicia social y la resolución pacífica de conflictos.

Misión del semillero

Promover y fortalecer la capacidad investigativa de los estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO a través del estudio del desarrollo sostenible, territorio y educación para la paz. Acercando a la población académica con las comunidades y sus problemáticas y proponer soluciones que conlleven a la transformación social a nivel local, regional y nacional.


Visión del semillero

En el año 2024,ser un semillero de investigación de Uniminuto. Reconocido tanto dentro de la institución como en la región por nuestros aportes académicos pertinentes e innovadores. Contribuyendo al fortalecimiento del tejido social de la región, generando un impacto significativo y duradero.