Semillero de Investigación Edugea
Código:
Acrónimo: Crea – Ciencia
Responsable del semillero: Jeison Herley Rosero Toro
Fecha: 10/08/2020
Sede/Campus: CR NEIVA
Unidad académica responsable: Centro Regional Neiva
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Generar procesos de acompañamiento pedagógico, didáctico e investigativo para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales y la educación ambiental en contextos de diversidad rural y urbana de nuestra región huilense.

Objetivos específicos del semillero
  • a) Reconocer las fortalezas y falencias de nuestros entornos escolares a partir de procesos de investigación participativa. b) Generar espacios para la discusión de nuevas corrientes metodológicas para la construcción adecuada de estrategias educativas propias de las ciencias naturales. c) Involucrar a docentes y estudiantes de la Unidad de Educación en el ejercicio de investigación para la formulación de alternativas educativas para el ejercicio docente. d) Trabajar interdisciplinariamente con otros semilleros de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, de otras universidades o de otras instituciones, en temáticas relacionadas con la didáctica de las Ciencias Naturales y la Educación Ambiental. e) Divulgar los resultados de las experiencias realizadas de forma escrita en trabajos de grado, artículos en revistas, capítulo de libros o de forma oral en eventos académicos como congresos, seminarios, talleres, foros, encuentros, grupos de estudio, entre otros.

Misión del semillero

Promover la investigación formativa en el campo de la didáctica de las Ciencias Naturales. Además, se busca que el docente en formación construya habilidades y destrezas que fortalezcan su ejercicio docente a través de metodologías participativas y experimentales.


Visión del semillero

El Semillero Crea – Ciencia busca potencializarse a 2030 como un referente en la apuesta de estrategias para la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales en contextos de diversidad rural y urbana de nuestra región huilense.