Semillero de Investigacion en Sistemas Socio-Ecologicos
Código: 1661Acrónimo: SISSE
Responsable del semillero: Jhoan Manuel Camargo Suaza
Fecha: 26/08/2021
Sede/Campus: CR BUGA
Unidad académica responsable: Centro Regional Buga
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Contribuir al conocimiento de las dinámicas presentes en los sistemas socioecológicos rurales del valle del cauca, haciendo énfasis en los ecosistemas hídricos dulceacuícolas, con miras a fomentar la implementación de herramientas e instrumentos que faciliten la interacción sustentable de las comunidades con dichos sistemas, a través de acciones pedagógicas de conservación y mitigación.
Objetivos específicos del semillero
-
1. Establecer líneas de capacitación para los estudiantes entorno a los temas vinculados al desarrollo sustentable, estudios socioecosistemicos y ecosistemas acuáticos.
-
2. Generar mecanismos que capaciten a los estudiantes en prácticas pedagogíase investigativas con enfoque participativo.
-
3. Promover la cultura investigativa en la Universidad, con un enfoque de desarrollo sustentable, permitiendo fomentar la relación universidad-comunidad -instituciones educativas a partir de la interacción multidisciplinar de estudiantes, profesores einvestigadores.
-
4. Fomentar la producción científica y divulgación de la misma, entre los estudiantes y hacia el exterior de la universidad.
Misión del semillero
Desarrollar procesos de investigación formativa en el ámbito de la pedagogía de las ciencias naturales y sus aplicaciones, direccionados al mejoramiento de las condiciones en Sistemas Socio ecológicos rurales en el Valle del Cauca; que en el proceso permitan formar profesionales competitivos e integrales capaces de proponer iniciativas de investigación viables y de impacto, en sus propios contextos.
Visión del semillero
Proyectar al SISSE como un grupo de investigación universitario que se considere referente regional, en el abordaje de la pedagogía ambiental integral, enmarcada en el desarrollo sostenible de sistemas socio ecológicos hídricos en el Valle del Cauca.