Sinvecont
Código: IF 03 MAD 10Acrónimo:
Responsable del semillero: Astrid Lizeth Palacios Bohorquez
Fecha: 26/08/2021
Sede/Campus: CR MADRID
Unidad académica responsable: Centro Regional Madrid
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Despertar el interés por la investigación, de los estudiantes del Programa de Contaduría Pública en simbiosis con otros programas afines, en la generación de conocimiento y en respuesta a su rol socioeconómico y cultural, en el ámbito regional, departamental y nacional.
Objetivos específicos del semillero
No hay objetivos específicos definidos
Misión del semillero
El Semillero de Investigación Contable - SINVECONT, es un proyecto educativo que promueve la formación de los estudiantes de Contaduría Pública de UNIMINUTO Regional Madrid y Centros Tutoriales, en extensión con otras disciplinas en el campo de la investigación formativa, con acciones a favor del fortalecimiento de los núcleos que representan el universo contable-tributario, o temas complementarios, a través de proyectos que contribuyan al desarrollo social, a partir de su función primigenia, gestionar conocimiento de manera autónoma, aunque sea de forma exploratoria y aportar a través de la observación, proceso, síntesis, interrelaciones, en la concepción de la propuesta de investigación.
Visión del semillero
Formar investigadores comprometidos con el análisis y la generación de conocimiento en el campo de la contaduría pública, que contribuyan a fortalecer el rol socioeconómico de las comunidades regionales, departamentales y nacionales, mediante el desarrollo de soluciones financieras adaptadas a los contextos culturales y económicos de la sociedad.