Sinapsis Bga
Código:
Acrónimo:
Responsable del semillero: Edinson Omar Omar Prada
Fecha: 04/08/2020
Sede/Campus: CR BUCARAMANGA
Unidad académica responsable: Centro Regional Bucaramanga
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Incentivar la curiosidad y la capacidad reflexiva de los jóvenes para pensar desde la ciencia y sus métodos, los problemas más cercanos y proponer soluciones

Objetivos específicos del semillero
  • Apoyar jóvenes talentos con vocación y aptitudes para la ciencia

  • Producir y gestionar el conocimiento que la Institución y la sociedad demandan

  • Fortalecer la investigación en Licenciatura en educación básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental

Misión del semillero

Desarrollar pensamiento científico, crítico y reflexivo, para que los estudiantes mejoren su rendimiento académico y adquieran herramientas para la investigación, que les permita mejorar la realidad social a nivel local y en el contexto cotidiano donde se desenvuelven. En Elaborado por: Oscar Javier Zambrano Valdieso - Maylen Katiana Otero Vega DOC – PI– 01082020 Versión 1.0 agosto 22 de 2020 9 este sentido, el semillero Sinapsis tiene una gran importancia a nivel educativo, ya que contribuye a la ruta de investigación formativa y a la línea estratégica número 5 del plan de desarrollo 2021 – 2028, que establece la necesidad de fomentar una investigación de corte social, con altos grados de inmersión, impacto y repercusión positiva en los contextos más vulnerables constitutivos de la micro y macro sociedad, realidad que exige de nuestros semilleristas, desarrollo intelectual, científico, humano y emocional.


Visión del semillero

En el 2028 el Semillero Sinapsis tiene como proyección, consolidar un equipo de estudiantes propositivos y accionarios en el contexto social que genere aportes que permitan utilizar la investigación como medio de respuesta a las problemáticas ambientales en el contexto regional y local, sin perder de perspectiva el modelo pedagógico institucional dinamizado en el ver, actuar, juzgar y la devolución creativa, una perspectiva a futuro que se verá respaldada prosecutivamente por las 46 estrategias emanadas a través de la coordinación de investigación de la Vicerrectoría Santanderes