Semillero de Investigación en Estudios de Familias
Código:
Acrónimo: FAGEDEH
Responsable del semillero: Gyna Marcela Palacios Ortiz
Fecha: 02/06/2021
Sede/Campus: CR BUGA
Unidad académica responsable: Centro Regional Buga
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Desarrollar formación, investigación y divulgación en familia, perspectiva de género y derechos humanos en el marco del proyecto formativo de profesionales en trabajo social del CU UNIMINUTO Rectoría Suroccidente.

Objetivos específicos del semillero
  • 1. Fomentar la cultura investigativa en estudiantes del Programa de Trabajo Social promoviendo la participación en eventos formativos.

  • 2. Fortalecer las habilidades investigativas en estudiantes de pregrado del Programa de Trabajo Social.

  • 3. Realizar proyectos de investigación que involucren al Centro Universitario BUGA y su comunidad a partir de los temas relacionados en las líneas de investigación del Semillero.

  • 4. Divulgar el conocimiento científico a través de la participación en eventos y publicación de artículos en diferentes medios relacionados con investigación.

Misión del semillero

El semillero de Familia, Género y Derechos Humanos –FAGEDEH del programa de Trabajo Social tiene como propósito: Estudiar y comprender las diferentes dinámicas familiares, las perspectivas de la categoría de género y reflexionar en torno a los derechos humanos con especial atención en las experiencia transversal de género.


Visión del semillero

A 2025 el semillero de Familia, género y derechos humanos FAGEDEH-de trabajo social contará con un reconocimiento local por su trayectoria en la investigación sobre las realidades de las dinámicas familiares y la participación activa en la gestión y la promoción de derechos humanos.