Innovasur
Código: CRP-SI-010Acrónimo: INNOVASUR
Responsable del semillero: Claudia Andrea Guerrero Martinez
Fecha: 16/07/2019
Sede/Campus: CR PASTO
Unidad académica responsable: Centro Regional Pasto
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
El semillero de investigación, Innovación y Emprendimiento del Sur INNOVOSUR el cual tiene como objetivo: promover, la investigación en los estudiantes, fortalecer sus habilidades y conocimientos tanto a nivel investigativo como de los temas de innovación y de emprendimiento; contando con la participación de educandos de los programas de administración de empresas de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Centro regional Pasto)
Objetivos específicos del semillero
-
El semillero de investigación, Innovación y Emprendimiento del Sur INNOVOSUR el cual tiene como objetivo: promover, la investigación en los estudiantes, fortalecer sus habilidades y conocimientos tanto a nivel investigativo como de los temas de innovación y de emprendimiento; contando con la participación de educandos de los programas de administración de empresas, de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (sede Pasto)
Misión del semillero
El semillero de emprendimiento e innovosur es un espacio para promover la investigación, innovación y el aprendizaje, busca fortalecer las habilidades y herramientas para la investigación a partir de la formulación y ejecución de proyectos en los temas relacionados, enfocados en la academia, la comunidad y las diferentes organizaciones
Visión del semillero
El semillero de Innovación del Sur Innovosur a mediano plazo se ve como un espacio de formación y generación de conocimiento en temas de emprendimiento e innovación, basados en el aprendizaje constante, la apropiación social de conocimientos, la creación de productos de investigación.