Praxeologia
Código:
Acrónimo: Praxis
Responsable del semillero: Víctor Alfonso Molina Mandon
Fecha: 22/11/2016
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Determinar cómo es que un pensador puede influir en desarrollo de la teoría y la praxis en proceso reflexivo hasta convertirse en referente en un sistema de pensamiento.

Objetivos específicos del semillero
  • ? Identificar características de la incertidumbre, la inestabilidad, la singularidad y el conflicto de valores en el proceso de enseñanza aprendizaje. ? Modelar rutas de investigación desde el ejercicio de la praxeología ? Generar productos como: artículos y crear escenarios de socialización.

Misión del semillero

Un grupo de profesionales, profesores interesados en profundizar en el estudio de la praxeología y su aplicación en diversas áreas de la educación y de otras profesiones; así mismo profundizar en las trasformaciones comunitarias que genera la aplicación de la praxis pedagógica en los cuatro momentos de su desarrollo; ver, juzgar, actuar y la devolución creativa. Se pretende con ello afianzar una línea concreta de investigaciones que de cuenta del uso y aplicación de esta comprensión epistemológica.


Visión del semillero

Investigadores innovadores que aplican la teoría y la praxis en los contextos propios desde las habilidades y competencias del propio saber. ¿Hacia dónde vamos? La formación de una cultura de la investigación aplicada en contextos educativos. ¿Por qué y cómo lo vamos a hacer? Existe la necesidad de apropiar el discurso que atraviesa la misión institucional y porque al interior del grupo se cuenta con las competencias necesarias para desarrollar procesos metodológicos que llevan a implementar nuevas estrategias para abordar el conocimiento. En perspectiva de 2-3 años acorde con la formación integral de UNIMINUTO.