Textos y Contextos en la Interpretación Bíblica
Código:
Acrónimo: TyCIB
Responsable del semillero: Milton Joel Martinez Muñoz
Fecha: 07/09/2020
Sede/Campus: RECTORIA UNIMINUTO VIRTUAL
Unidad académica responsable: RECTORÍA BOGOTÁ VIRTUAL Y A DISTANCIA
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

El semillero: TEXTOS Y CONTEXTOS EN LA INTERPRETACIÓN BÍBLICA, tiene como objetivo general, identificar textos en los que se pueda demostrar, de manera sistemática, el lugar de los contextos dentro de la lectura e interpretación del texto bíblico, ofreciendo además una lectura de los mismos, que evidencie dicha interdependencia, abordando preguntas desde la historia y asumiendo respuestas desde los avances con los que podemos contar hoy.

Objetivos específicos del semillero
  • a. Aportar en el fomento de la investigación dentro del Programa Profesional en Ciencias bíblicas.

  • b. Aportar en la formación como investigadores, a los estudiantes del Programa Profesional en Ciencias bíblicas.

  • c. Fortalecer la investigación de proyectos en curso.

Misión del semillero

El semillero: TEXTOS Y CONTEXTOS EN LA INTERPRETACIÓN BÍBLICA, tiene como misión, formar jóvenes investigadores con espíritu científico y crítico, que desarrollen una alta capacidad creativa, mediante la implementación de proyectos y metodologías de investigación que promuevan su crecimiento académico e incentiven la producción de nuevo conocimiento en las ciencias bíblicas.


Visión del semillero

El semillero: TEXTOS Y CONTEXTOS EN LA INTERPRETACIÓN BÍBLICA, será reconocido por su trabajo en la formación de jóvenes investigadores dentro de la disciplina de las ciencias bíblicas, y tendrá un alto reconocimiento en la investigación de los contextos históricos que acompañaron la producción de los textos bíblicos, y en la creación de metodologías que promuevan dicho propósito.