Literatura Otras
Código:Acrónimo: LIOTRA
Responsable del semillero: Gincy Zarate Mendivelso
Fecha: 27/08/2020
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Construir procesos de aprendizaje alrededor de las Literaturas Otras; esto es, literatura afrocolombiana, indígena, feminista, LGBTIQ+, y que reúna las nuevas reflexiones en torno a las nuevas masculinidades. A través del conocimiento de las Literaturas Otras se busca que los estudiantes se motiven a investigar sobre las diversas literaturas, ya mencionadas, y las nuevas identidades que ostentan; para que, desde esta nueva perspectiva se elaboren proyectos de aula que respondan a las necesidades actuales de la cultura.
Objetivos específicos del semillero
-
Construir procesos de aprendizaje alrededor de las Literaturas Otras; esto es, literatura afrocolombiana, indígena, feminista, LGBTIQ+, y que reúna las nuevas reflexiones en torno a las nuevas masculinidades. A través del conocimiento de las Literaturas Otras se busca que los estudiantes se motiven a investigar sobre las diversas literaturas, ya mencionadas, y las nuevas identidades que ostentan; para que desde esta nueva perspectiva se elaboren proyectos de aula que respondan a las necesidad actuales de la cultura.
-
Conocer la literatura que no hace parte de los estándares curriculares y que vincula nuevas identidades culturales que han sido invisibilizadas a lo largo de la tradición literaria.
-
Analizar los imaginarios sociales que enmarcan las prácticas discursivas de y para las nuevas identidades en la literatura divergente.
Misión del semillero
La proyección del semillero consiste en aportar a los estudiantes formas de reconocimiento, preservación e indagación de la cultura y, especialmente, de la literatura que se encuentra en los márgenes del poder, como depositaria del espíritu de una época, de experiencias y conocimientos propios presentes en la memoria colectiva. Esta semillero puede ofrecer alternativas pedagógicas que revisen los diversos mecanismos para la transferencia de saberes utilizados desde la ancestralidad, las narrativas, las músicas, los rituales; las representaciones sociales, las prácticas discursivas y modos de enunciación de las diversas poblaciones afrocolombianas, indígenas, feministas, LGBTIQ+. Así las cosas, se interpretarán los insumos culturales que cuentan historias, a través de las que se construyen nuevos saberes.
Visión del semillero
Este semillero propone un acercamiento (desde las teorías que propenden por la innovación pedagógica) a las obras, personajes, autoras y autores que están por fuera de los márgenes del poder o del circuito hegemónico. Este acercamiento busca interpretar, a fondo, las maneras en que se han reconocido ciertas identidades sociales en el marco de la literatura.