Infancias, Cotidianidad y Pensamiento Creativo
Código: 1557
Acrónimo:
Responsable del semillero: Viviana Varon Arciniegas
Fecha: 27/08/2020
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Generar espacios de discusión y construcción de reflexiones pedagógicas que propendan en el reconocimiento de la cotidianidad de las infancias como escenario para enriquecer su pensamiento creativo.

Objetivos específicos del semillero
  • Posicionar un espacio de encuentro reflexivo donde participen maestros en formación para profundizar sobre las cotidianidades, las relaciones con las infancias y el pensamiento creativo.

  • Promover la elaboración de producciones investigativas enmarcadas en el objetivo del semillero.

  • Presentar las producciones elaboradas por los participantes del semillero en espacios académicos y educativos a nivel local, nacional e internacional.

Misión del semillero

Somos un semillero que considera la cotidianidad como escenario vital de la experiencia de las infancias permitirá a todos quienes acompañan a las niñas y los niños generar acciones encaminadas a fortalecer el pensamiento creativo en tanto este se enriquece en dicha cotidianidad, la cual, acontece en todos los escenarios donde habitan las infancias. Lo anterior permitirá enriquecer las formas de ser y estar de los miembros del semillero en su relación con las infancias Considerar la cotidianidad como escenario vital de la experiencia de las infancias permitirá a todos quienes acompañan a las niñas y los niños generar acciones encaminadas a fortalecer el pensamiento creativo en tanto este se enriquece en dicha cotidianidad, la cual, acontece en todos los escenarios donde habitan las infancias. Lo anterior permitirá enriquecer las formas de ser y estar de los miembros del semillero en su relación con las infancias.


Visión del semillero

Para el 2030 el semillero será reconocido a nivel institucional e interinstitucional como espacio fundamental para reflexionar respecto a las posibilidades de la cotidianidad en la experiencia de las infancias, siendo este escenario cotidiano vital para enriquecer el pensamiento creativo.