Desarrollo e Innovación en Procesos Industriales con el Uso de las Energías Renovables y Alternativa
Código: 1549Acrónimo: DIPIERA
Responsable del semillero: Freddy Leonard Alfonso Moreno
Fecha: 28/02/2014
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Desarrollar actividades de investigación enmarcadas en lograr objetivos puntuales, que buscan la capacitación de los estudiantes y docentes participantes al mismo, en aspectos generales referentes a la producción, uso industrial y doméstico de energías alternativas y renovables para la implementación de procesos industriales y producción de sustancias químicas.
Objetivos específicos del semillero
-
Plantear y desarrollar proyectos de investigación con estudiantes de trabajo de grado, que permitan tener una aproximación teórico-práctica al conocimiento existente en el tema y obtener conclusiones propias referentes a las condiciones locales de producción y uso sostenible de energías alternativas y renovables, en los ámbitos solar, acústico, hidráulico, eólico, geotérmico y biocombustibles (biogás, biodiesel y alcoholes carburantes).
-
Complementar la formación de los estudiantes del grupo participantes en los proyectos, a través de la consulta y análisis de artículos de investigación en el tema, tendientes a la solución de problemáticas sobre la producción y uso razonable de la energía en ambientes sociales e industriales.
-
Generar en los estudiantes del grupo la capacidad de plantear y resolver problemas referentes al proyecto de investigación, y de analizar los datos obtenidos teniendo como referencia la literatura existente en el tema.
-
Estimular en los estudiantes, la capacidad para desarrollar procesos de investigación, referentes a problemas que puedan resolverse desde el criterio científico dentro del ámbito industrial, que han desarrollado en su carrera.
Misión del semillero
Preparar estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial en Investigación formativa por medio de su participación y aporte directo a los proyectos en innovación y desarrollo de procesos industriales donde se consuma las diversas formas de energía, promoviendo la transición hacia el uso sostenible de las energías alternativas y renovables, fomentando los compromisos de cumplimiento, responsabilidad y trabajo en equipo, como parte de su formación de pre-grado y con proyección social, hacia el desarrollo de proyectos tecnológicos enmarcados a apoyar comunidades e industrias a través de trabajos de grado y proyectos productivos que retroalimenten proyectos de investigación.
Visión del semillero
Contar con un grupo consolidado de jóvenes aportando creativamente al desarrollo investigativo del Grupo de investigación en, Desarrollo e innovación de procesos químico-biológicos con respecto al uso y transición hacia el manejo de energías alternativas y renovables, que brinde apoyo a los planes y proyectos del programa de Ingeniería Industrial y a la Universidad Minuto de Dios, con demostración de resultados, en desarrollos tecnológicos accequibles a las comunidades menos favorecidas siguiendo los lineamientos de los componentes sociales definidos por la institución con publicaciones y participaciones en eventos académicos nacionales e internacionales.