Involved With Social Responsibility, Populations, And Inclusion Through Research In Education
Código: 1544Acrónimo: INSPIRE
Responsable del semillero: Adriana Marcela Gómez Bermúdez
Fecha: 05/02/2018
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Desarrollar el espíritu investigador de los profesores y estudiantes en el campo de la educación inclusiva desde la responsabilidad social en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las lenguas extranjeras a través de diseños cualitativos de investigación.
Objetivos específicos del semillero
-
1. Hacer aportes en el campo educativo a partir de las experiencias y vivencias en las prácticas pedagógicas que involucran procesos educativos con población con necesidades educativas especiales.
-
2. Hacer aportes en el campo de enseñanza de lenguas extranjeras a poblaciones vulnerables o con necesidades educativas diversas.
-
3. Indagar por las percepciones, experiencias, saberes y aprendizajes que han tenido los estudiantes de programa de licenciatura en la práctica de responsabilidad social con poblaciones vulnerables o con necesidades diversas.
-
4. Motivar a otros estudiantes de licenciaturas en los procesos investigativos en el campo de la responsabilidad social, educación inclusiva y la enseñanza de lenguas extranjeras generando aportes e impacto en las comunidades.
Misión del semillero
Somos un grupo de profesores, graduados y estudiantes del programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en inglés de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, que se dedica a investigar sobre las políticas de inclusión en la enseñanza de lenguas extranjeras, la responsabilidad social y su aplicabilidad en contextos formales y no formales educativos en Colombia y en algunos países de Europa donde convergen niños, adolescentes y adultos en condiciones posibles de vulnerabilidad.
Visión del semillero
Para el año 2029 seremos un semillero de investigación reconocido dentro y fuera de la Corporación Universitaria Minuto de Dios a través de la publicación de artículos resultado de los procesos de investigación colaborativos y de la participación en eventos académicos. Concentramos nuestros esfuerzos para promover las prácticas de responsabilidad social como otra forma de asumir retos en la enseñanza de lenguas extranjeras en distintos escenarios y contextos. En este sentido, es importante estudiar, sistematizar y determinar las experiencias, impactos y aprendizajes que se dan a partir de este tipo de prácticas, ya que contribuyen de manera significativa a los procesos de formación pedagógica, educativa y didáctica del programa de licenciatura de UNIMINUTO. Lo lograremos a través de la aplicación de estudios cualitativos y trabajaremos en colaboración con otros semilleros y con otras instituciones que aborden temas de similar interés.