Resistencias A la Biopolítica
Código:Acrónimo:
Responsable del semillero: Hernan Dario Ocampo Giraldo
Fecha: 02/02/2018
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Analizar las diferentes tecnologías políticas que recaen sobre la vida y su forma de racionalización y aplicar este análisis a la descripción de casos concretos.
Objetivos específicos del semillero
-
• Implementar metodologías de análisis que vincule la forma característica de la investigación en Ciencias Sociales, de forma tal que los estudiantes tengan un panorama investigativo más amplio e interdisciplinar. • Crear diálogos interdisciplinares que amplíen la visión de mundo y fortalezcan el análisis del presente. Propiciar la flexibilidad y la tolerancia de las ideas, así como la formación política del ciudadano en el ejercicio de su interacción de forma coherente con la demanda de una sociedad más humana, políticamente responsable y reconciliadora.
Misión del semillero
El semillero de investigación "Resistencias a la Biopolítica" tiene como misión la creación de un espacio académico interinstitucional e interdisciplinar dedicado al estudio de las formas de resistencia a las tecnologías políticas de la vida. Para este fin, el semillero se desarrollará como un seminario para estudiantes y docentes interesados en el estudio de las formas de resistencia a las tecnologías políticas de la vida y su forma de racionalización. Las actividades están divididas entre la creación de espacios de discusión académica con estudiantes participantes del semillero de investigación, así como conferencias de académicos invitados y presentaciones de docentes de diferentes universidades.
Visión del semillero
El semillero de investigación pretende crear espacios públicos de investigación en las formas de resistencia a las tecnologías políticas que recaen sobre el cuerpo como un ejercicio académico donde se conciben y se discuten los problemas que atañen a la vida y su administración. El semillero a largo plazo apunta a ser un espacio académico de reflexión profunda donde se refuerza el diálogo con los estudiantes para la creación de proyectos investigativos pertinentes al interés del estudiante dentro del marco de las líneas de investigación Ética y política del grupo de investigación Pensamiento ético y problemas morales contemporáneos y del Grupo Pensamiento, filosofía y sociedad en la línea Análisis interdisciplinario de fenómenos sociales y culturales. El semillero de investigación busca crear espacios académicos e intelectuales desde donde se dialoga acerca de la función ética y política de la investigación como forma de mostrar estrategias de resistencia frente a las tecnologías políticas de la vida que afectan a la realidad nacional e internacional.