Semillero Investigación Sistemas Embebidos
Código: 1535
Acrónimo: SISE
Responsable del semillero: Jose Alirio Barragan Sanchez
Fecha: 15/09/2015
Sede/Campus: SECCIONAL BELLO
Unidad académica responsable: Seccional Bello
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Realizar actividades de investigación y aprendizaje que permitan a la comunidad estudiantil de la universidad incorporarse en la atención de necesidades del medio o contexto productivo, en cuanto aplicaciones de tipo profesional tecnológico mediante la adquisición, análisis, diseño, desarrollo, implementación, validación y despliegue de sistemas informáticos que integren tecnologías de Hardware, Software y Telecomunicaciones dentro del marco de la dinámica moderna de los negocios, atendiendo a criterios éticos y responsabilidad social, propiciando el desarrollo integral de la persona y la adquisición de competencias básicas para saber su saber, saber ser, saber hacer, comprender, participar y convivir. Objetivos especificos: Desarrollar habilidades en el estudiante sobre el diseño, desarrollo, implementación y administración de sistemas que involucren tecnología informática de tipo embebido (Hardware y Software). Potenciar en nuestros estudiantes las actitudes intelectuales que les permitan con visión sistémica, identificar y resolver un problema propio del área y campo relacionado a través del análisis de alternativas y la consideración de los factores sociales y ambientales que impacten en la sociedad y su entorno. Procurar la atención personalizada y la formación integral de nuestros estudiantes aplicando los conocimientos adquiridos sobre estas tecnologías. Dar a conocer el entorno de trabajo interdisciplinario de un profesional informático y de áreas afines junto con las diferentes opciones que se presentan con el uso y aplicación de las tecnologías en Sistemas Embebidos. Fomentar en alumnos y profesores el ejercicio de la ética social y profesional en el manejo de las tecnologías en mención. Llevar a cabo actividades de investigación que aporten elementos nuevos al campo de conocimiento y permitan resolver situaciones problémicas en cualquier área y en cualquier momento haciendo uso de los Sistemas Embebidos. Consolidar redes con otras instituciones, comunidades y empresas para el desarrollo conjunto de proyectos. Adquirir fundamentos en investigación que permitan el desarrollo de proyectos. Fortalecer competencias de trabajo colaborativo y creativo. Contribuir al desarrollo empresarial, industrial y tecnológico mediante la construcción, desarrollo y aplicaciones integrales en sistemas de tecnología embebida.

Objetivos específicos del semillero
  • Desarrollar habilidades en el estudiante sobre el diseño, desarrollo, implementación y administración de sistemas que involucren tecnología informática de tipo embebido (Hardware y Software). Potenciar en nuestros estudiantes las actitudes intelectuales que les permitan con visión sistémica, identificar y resolver un problema propio del área y campo relacionado a través del análisis de alternativas y la consideración de los factores sociales y ambientales que impacten en la sociedad y su entorno. Procurar la atención personalizada y la formación integral de nuestros estudiantes aplicando los conocimientos adquiridos sobre estas tecnologías. Dar a conocer el entorno de trabajo interdisciplinario de un profesional informático y de áreas afines junto con las diferentes opciones que se presentan con el uso y aplicación de las tecnologías en Sistemas Embebidos. Fomentar en alumnos y profesores el ejercicio de la ética social y profesional en el manejo de las tecnologías.

  • Llevar a cabo actividades de investigación que aporten elementos nuevos al campo de conocimiento y permitan resolver situaciones problemicas en cualquier área y en cualquier momento haciendo uso de los Sistemas Embebidos. Consolidar redes con otras instituciones, comunidades y empresas para el desarrollo conjunto de proyectos. Adquirir fundamentos en investigación que permitan el desarrollo de proyectos. Fortalecer competencias de trabajo colaborativo y creativo. Contribuir al desarrollo empresarial, industrial y tecnológico mediante la construcción, desarrollo y aplicaciones integrales en sistemas de tecnología embebida.

Misión del semillero

Promover entre los estudiantes e integrantes del semillero la adquisición de conocimientos fundamentales y avanzados, teóricos y prácticos de las tecnologías del área a fin de poder especificar componentes, equipos, diseño y evaluación de sistemas que usen e integren tecnologías de dispositivos embebidos con otras tecnologías mediante el desarrollo de aplicaciones que permitan resolver situaciones problémicas de las comunidades y empresas en el sector.


Visión del semillero

El Semillero Investigación Sistemas Embebidos (SISE) tiene como visión incorporar a la comunidad de estudiantes de UNIMINUTO sede Bello en la realización de proyectos de investigación formativa que permitan contribuir en soluciones integrales que mejoren los procesos de tecnificación en el sector comunitario, empresarial e industrial de cualquier área del conocimiento de tal forma que impacte en el desarrollo del entorno local, regional y nacional tal que sea reconocido en este ámbito para el año 2029.