Gestión Ambiental
Código: 1529Acrónimo: GA
Responsable del semillero: Julio Cesar Rivera Rodriguez
Fecha: 30/01/2014
Sede/Campus: RECTORÍA BOGOTÁ PRESENCIAL Y DISTANCIA.
Unidad académica responsable: Sede Principal Bogotá
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Desarrollar alternativas enfocadas a promover el uso sostenible de los recursos naturales, la adaptación y mitigación al cambio climático, consumo y modelos en el marco de la economía circular, a partir de escenarios que fomenten la formación y capacidad investigativa de estudiantes, administrativos y docentes del semillero de investigación.
Objetivos específicos del semillero
-
Generar conocimiento y desarrollos tecnológicos enfocados a promover un aprovechamiento y uso sostenible de los recursos naturales.
-
Fortalecer de la capacidad científica del semillero, formando estudiantes en investigación, con capacidad crítica y una postura ética.
Misión del semillero
El semillero de Investigación en Gestión Ambiental es un grupo interdisciplinar conformado por estudiantes, docentes, egresados y administrativos, dedicado a fomentar la investigación formativa y situada en la búsqueda de generar la construcción de conocimiento, una formación para la ciencia y el desarrollo de estrategias en torno a un manejo y uso sostenible de los recursos naturales.
Visión del semillero
El semillero de investigación en Gestión Ambiental será reconocido como líder en la formación de estudiantes en investigación, en la generación de soluciones y desarrollo de conocimientos en torno a un manejo y uso sostenible de los recursos naturales, respondiendo a las necesidades de la comunidad y del ambiente.