Semillero de Investigación en Ingeniería Sostenible -Siiso
Código: IF 03 ZIP 39Acrónimo: SIISO
Responsable del semillero: Jheysson Fernando Montaño Santana
Fecha: 24/07/2020
Sede/Campus: CR ZIPAQUIRÁ
Unidad académica responsable: Centro Regional Zipaquirá
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Desarrollar propuestas de investigación y proyectos civiles relacionados con construcción sostenible que aporten soluciones a las necesidades de las comunidades locales y regionales que se encuentren en el área de influencia del Centro tutorial Zipaquirá.
Objetivos específicos del semillero
-
Identificar problemáticas y necesidades en las comunidades de la región relacionadas con construcción sostenible.
-
Proponer soluciones a las problemáticas acordes a las necesidades de las comunidades y contemplando los principios de la construcción sostenible.
-
Validar los aspectos de un proceso constructivo que afectan o impactan el medio ambiente.
-
Considerar la relación entre el medio construido y el natural para el desarrollo de las propuestas planteadas.
Misión del semillero
El Semillero de investigación en ingeniería sostenible – SIISO, busca formar a los estudiantes en procesos de investigación y formulación de proyectos civiles para brindar soluciones a las problemáticas y necesidades de las comunidades relacionadas con los conceptos de construcción sostenible.
Visión del semillero
Los estudiantes estarán en la capacidad de formular y ejecutar proyectos orientados a solventar las necesidades y problemáticas relacionadas con propuestas de construcción sostenible.